Sones sencillos

El 13 de julio de 2002 falleció en La Habana el compositor cubano Carlos Fariñas, a sus 67 años de edad.

Sin duda, fue una figura relevante de la música latinoamericana en el siglo XX, que dejó un legado musical que va más allá de sus extraordinarias composiciones y que abarca importantes aportes a la educación musical de su país, así como la creación de espacios institucionales para la experimentación musical y el estudio de las herramientas tecnológicas e informáticas aplicadas a la creación musical. A lo largo de su vida recibió innumerables reconocimientos y cargos directivos de parte del gobierno cubano.

Entre 1954 y 1955 escribió sus 6 Sones Sencillos para piano. Quizás el término “sencillos” se deba a su brevedad y simplicidad estructural; no obstante, presentan una gran complejidad rítmica, una armonía altamente sofisticada con uso frecuente de la disonancia y una sólida unidad estilística dentro de un lenguaje que podríamos denominar como nacionalista.

Cada uno de los seis sones que componen la obra muestra una variante de este aire emblemático de Cuba y se inspiran en los sones de Alejandro García Caturla y Carlos Borbolla. La capacidad con que Fariñas sintetizó el lenguaje del son en estas breves piezas es más que notable.

La obra ha sido bien recibida por intérpretes, crítica y público desde su creación. En 1979 fue publicada en Alemania por Tonos International y en 1981 fue orquestada por Gonzalo Romeu, versión que llevó la obra más allá del ámbito pianístico.

Siguiendo esta idea de traducir la buena música a otros formatos instrumentales diferentes al original, algo con lo que el propio Fariñas estaba de acuerdo, hace un par de años hice una adaptación para clarinete y piano, la cual grabamos con el pianista Carlos Betancur en el álbum Canto del paraíso, disponible en las plataformas de escucha en línea. Abajo dejo el enlace para que disfruten de esta magnífica obra.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: