Zarabandeo

Zarabandeo es una obra para clarinete y piano del compositor mexicano Arturo Márquez, compuesta en 1995 y dedicada al clarinetista, también mexicano, Luis Humberto Ramos.

Su nombre se deriva de la zarabanda (con z), una danza centroamericana del siglo XVI, que fue prohibida por los reyes católicos de España en 1583, debido a sus movimientos considerados eróticos para la época, así como sus versos obscenos. No obstante, a pesar de los severos castigos a que se arriesgaban quienes la bailaban, la zarabanda fue aparentemente el baile más popular en España durante toda una generación.

Mientras tanto, en Latinoamérica la zarabanda mantuvo su carácter de danza popular y su poderoso patrón rítmico que subdivide los 8/8 del compás en 3+3+2 dio origen a algunos aires como la milonga en Argentina y el danzón en México y Cuba. En Zarabandeo, Márquez elaboró y alternó estos dos ritmos en un marco de virtuosismo lleno de energía y lirismo, empleando los recursos técnicos y expresivos de ambos instrumentos de manera magistral.

Inicialmente llamada Acentos por el propio compositor, Zarabandeo es actualmente una de las piezas para clarinete y piano más populares de América Latina. Hace parte de un conjunto de obras dentro de la producción de música de cámara de Arturo Márquez, inspiradas en la música de salón y aires populares. A este grupo pertenecen también: Danzón 3 de 1994, Danzón 4, Octeto Malandro y Danza de Mediodía de 1996, Danzón 5 – Portales de Madrugada de 1997, Danzones 6 y 7 de 2001, y Danzón 8 de 2004.

Zarabandeo fue publicada en 2005 por la editorial peermusic, si bien esta edición tiene numerosas notas equivocadas, principalmente en la parte del piano. Tuve la oportunidad de grabar esta magnífica obra con la pianista mexicana Edith Ruiz en el álbum “Imágenes de Latinoamérica”. Abajo dejo el enlace para que se dejen seducir por la mágica sensualidad de un Zarabandeo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: